Archivos de Etiqueta: sobrepeso

¿Qué determina el sobrepeso?

Aparte del estilo de vida, dividido entre la actividad física y la alimentación saludable (dieta mediterránea, dieta hipocalórica, dieta hiperproteica, siempre la más recomendada por el Dr. Blanco para usted), la predisposición genética (hereditaria) a subir de peso también desempeña un papel importante. Por otra parte se ha demostrado que existen variantes genéticas propias que influyen en una persona a engordar en exceso. En estudios recientes se ha descubierto que existe "un gen de la saciedad" que no es hereditario, sino que surge en algunos individuos durante la etapa embrionaria.

Además de la genética y el estilo de vida descubren un nuevo factor que aumenta la obesidad en mujeres y esto se basa en si hay un número especialmente elevado de grupos metilo adheridos al gen Proopiomelanocortina, responsable de la sensación de saciedad, afectando hasta un 44% de mujeres con obesidad con respecto a los hombres, la parte positiva es que quizá sea posible "revertirlo". Por otro lado, los medicamentos que inhiben el apetito como Saxenda funcionarían muy eficazmente en estos casos, según se ha demostrado en estudios científicos.

¿Qué influye en el aumento de grupos metilo del gen de la saciedad en las mujeres y por tanto, en el riesgo de sobrepeso? Estudios anteriores indicaron que la presencia o ausencia de ciertos nutrientes que aportan grupos metilo podría tener un efecto sobre los procesos epigenéticos (adaptabilidad del organismo a las influencias genéticas y ambientales). Entre estos nutrientes se encuentran la betaína, la metionina y el ácido fólico, que suelen absorberse a través de la dieta.

Según el Dr. Blanco, las personas con sobrepeso y obesidad, especialmente las que padecen un sobrepeso severo, corren un mayor riesgo de sufrir una serie de enfermedades graves, como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer. Se trata de un problema sanitario cada vez más grave. En todo el mundo, incluida España está aumentando el número de personas con sobrepeso. La Obesidad en niños y adolescentes también va en aumento al mismo ritmo que en adultos.

Sobre el uso de medicamentos para bajar de peso como el Saxenda se ha demostrado que al iniciar el tratamiento, los pacientes experimentaron menos hambre, perdieron una media de siete kilos por mes o alrededor del 5% de su peso corporal. Algunos de ellos continuaron el tratamiento y siguieron perdiendo peso. En cualquier caso el Dr. Blanco recomienda que estos resultados para un medicamento como éste tendría que ser sólo una pieza de una estrategia de tratamiento integral, el cambio en el estilo de vida y el ejercicio físico también deben ser una parte importante del tratamiento de pérdida de peso."

En una Primera Visita Médica con el Dr. Blanco o en una Visita Informativa, usted podrá exponer sus preocupaciones sobre la pérdida de peso y conjuntamente con el Dr. Blanco encontrarán una solución y el tratamiento que mejor se adapte a su estilo de vida.

La obesidad en los seres humanos está influenciada por los errores en la ingesta de energía y los trastornos del eje hambre-apetito-plenitud y saciedad.

La realidad sobre las necesidades de energía y los trastornos del eje hambre-apetito-plenitud y saciedad.

Lo primero que debemos diferenciar para analizar la conducta y el comportamiento alimentario de cada persona son los conceptos de hambre, apetito, saciedad y plenitud. Hambre se define como un estado de alerta en relación con la necesidad global biológica de nutrientes energéticos, mientras que apetito sería la necesidad de ingerir selectivamente un alimento específico a través de mecanismos sensoriales y psicoculturales. Plenitud es el proceso que provoca la finalización de una comida y saciedad se refiere a la inhibición del hambre. La saciedad en particular depende de la composición calórica del alimento, de la presencia o no de fibra dietética, de neurotransmisores que estimulan las neuronas de la saciedad como el péptido YY (PYY 3-36) y de hormonas entre la que cabe destacar la Leptina producida por el tejido adiposo que aumenta la sensación de saciedad además de incrementar el gasto calórico.

Fragmento de la tesis de doctorado del Dr. Blanco.

Ondas de Choque para eliminar la Celulitis.

Ondas de Choque: Queremos presentarte el nuevo aparato Anticelulítico de cuarta generación X-WAVE que hemos incorporado a Nutriclinic, es ideal y el más moderno tratamiento para eliminar la celulitis y mejorar el aspecto de la piel. Verás los resultados desde la primera sesión y se realiza con un manípulo con cabezal, lo que significa que no lleva agujas.

En Nutriclinic te recomendamos que el día que te vas a hacer la sesión bebas mucho líquido para así facilitar el drenaje de las células grasas destruidas durante el tratamiento anticelulítico y de pérdida de volumen.

El Dr. Blanco recomienda bonos de seis sesiones para que el resultado sea más duradero en el tiempo y repetir el tratamiento una vez al año por lo menos. Las sesiones son de veinte minutos y es totalmente indoloro. Además sabes que tendrás la garantía de que el personal que te hará las sesiones está muy bien formado y siempre siguen el protocolo que manda el Dr. Blanco para lograr el resultado prometido.

Durante el mes de agosto la clínica se mantendrá abierta para seguir con la atención de nuestros pacientes.