Archivos de Etiqueta: palma de mallorca

La obesidad en los seres humanos está influenciada por los errores en la ingesta de energía y los trastornos del eje hambre-apetito-plenitud y saciedad.

La realidad sobre las necesidades de energía y los trastornos del eje hambre-apetito-plenitud y saciedad.

Lo primero que debemos diferenciar para analizar la conducta y el comportamiento alimentario de cada persona son los conceptos de hambre, apetito, saciedad y plenitud. Hambre se define como un estado de alerta en relación con la necesidad global biológica de nutrientes energéticos, mientras que apetito sería la necesidad de ingerir selectivamente un alimento específico a través de mecanismos sensoriales y psicoculturales. Plenitud es el proceso que provoca la finalización de una comida y saciedad se refiere a la inhibición del hambre. La saciedad en particular depende de la composición calórica del alimento, de la presencia o no de fibra dietética, de neurotransmisores que estimulan las neuronas de la saciedad como el péptido YY (PYY 3-36) y de hormonas entre la que cabe destacar la Leptina producida por el tejido adiposo que aumenta la sensación de saciedad además de incrementar el gasto calórico.

Fragmento de la tesis de doctorado del Dr. Blanco.

Alimentación en el embarazo!!

"Una alimentación saludable durante el embarazo resulta fundamental para el bebé y la futura mamá" Cuando te dicen que estás embarazada, inmediatamente se te activa el deseo de llevar una vida más saludable. En este sentido, la alimentación juega un papel importante. Puedes aprovechar la gestación para mejorar tus hábitos en la mesa. Lo que…
Leer más

Diabetes….posible solución médica a la vista.

Si todo evoluciona favorablemente, los diabéticos podrían contar pronto con una pastilla que tendrían que tomarse cada mañana para controlar su diabetes. Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el mundo hay más de 300 millones de personas con Diabetes Mellitus. Recientemente, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en…
Leer más