Silla BTL EMSELLA

La silla BTL EMSELLA representa un nuevo tipo de tecnología que proporciona un tratamiento no invasivo para los músculos del suelo pélvico en caso de incontinencia urinaria, incomodidad íntima y algunas disfunciones sexuales. BTL EMSELLA es una excelente opción que mejora su calidad de vida y su salud sexual (anorgasmia en las mujeres y disfunción eréctil en los hombres). Es el tratamiento idóneo usado para la Hiperlaxitud Vaginal.

Este dispositivo, que utiliza la energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM®) es el único procedimiento que se centra en los músculos del suelo pélvico y ayuda a los pacientes a retomar el control sobre su vejiga, eliminar la incontinencia urinaria y a mejorar la vida sexual, tanto en mujeres como en hombres.

BTL EMSELLA es un procedimiento eficaz, realmente no invasivo e indoloro, durante el cual los pacientes permanecen sentados y completamente vestidos. En los demás procedimientos existentes, como la electroestimulación intravaginal, existe el riesgo de quemaduras y falta de resultados debido a que la corriente eléctrica trata la piel solo de forma superficial. En cuanto a los ejercicios de Kegel: los pacientes no son capaces de contraer propiamente los músculos del suelo pélvico y para que se note algún resultado tienen que crear una rutina, hacer ejercicios por lo menos 3 veces al día y hacerlos en cientos de repeticiones.

Con la silla EMSELLA se aumenta considerablemente el tono de los músculos del suelo pélvico en 6 sesiones de 28 minutos cada una, el equivalente por sesión a 11 mil contracciones como las de Kegel, con un 95% de satisfacción del paciente. Este tratamiento no requiere tiempo de recuperación, y puede volver a sus actividades diarias inmediatamente después del procedimiento. En Nutriclinic le damos especial importancia a las sesiones de mantenimiento y recomendamos por lo menos una al mes para mantener la musculatura del suelo pélvico con un buen tono muscular.

BTL EMSELLA es una excelente opción para mujeres de cualquier edad que desean una solución a su incontinencia urinaria, recuperación después del parto y la mejora de calidad de su vida íntima. El dispositivo está aprobado por la FDA de Estados Unidos y la EMA europea, y tiene marcado CE. Está probado que reduce en un 75% el uso de compresas.

En general los pacientes empiezan a sentir resultados tangibles directamente después del primer tratamiento. Los resultados normalmente continúan mejorando durante las próximas semanas. Los estudios clínicos demuestran que la mayoría de los pacientes son capaces de mantener los resultados 6 meses después de los tratamientos. Sin embargo, es recomendable una revisión periódica, unos meses después, para ver si puede favorecerse de otros tratamientos adicionales. Llevar un estilo de vida saludable es la clave para mantener sus resultados duraderamente.

Contraindicaciones: En una entrevista con la Dra. Alena R. Cámbara usted sabrá si este tratamiento es el más indicado para usted ya que entre las contraindicaciones está el embarazo, si usted lleva desfibrilador o marcapasos o si lleva implantado algún dispositivo electrónico ya que son totalmente incompatibles con dispositivos que usen energía electromagnética de alta intensidad. Aquellos pacientes con implantes metálicos cercanos a la zona a tratar como prótesis de cadera, prótesis de zona lumbar baja, prótesis metálicas de cabeza de fémur y pacientes con problemas de coagulación sin estar medicados o que se hayan sometido a una cirugía reciente.