Consulta de la Dra. Alena Ruíz Cámbara de Suelo Pélvico, Sexualidad, Estética Íntima, Incontinencia Urinaria o Fecal.
La Dra. Alena es miembro de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa Funcional (SEGERF)
Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears Colegiada Nº 070711985
Citas al teléfono: 680742267 en Nutriclinic

Tratamiento del Suelo Pélvico Femenino:
El Suelo Pélvico es una estructura compuesta por músculos, fascias (membrana que recubre tus músculos) y ligamentos que cierran el orificio óseo de la pelvis. Permite sostener las estructuras y órganos abdominales y pélvicos. También desde el punto de vista funcional ya que participa en funciones esenciales como la micción, la continencia urinaria, la defecación y la actividad sexual. El deterioro y envejecimiento de estas estructuras, su debilitamiento y pérdida de tono genera, por un lado, alteraciones anatómicas como prolapsos de los órganos pélvicos y alteraciones funcionales como: Incontinencia urinaria, trastornos en la micción y en la función intestinal, así como problemas de índole sexual.
Es una patología preferentemente de la mujer. El motivo principal es que debido a que el parto natural se produce a través de estas estructuras, pueden quedar dañadas y desencadenar dichos problemas. Respecto a los síntomas, el prolapso produce molestias locales, sensación de peso al andar o estar de pie y aquellos funcionales ya referidos, sobre todo en relación con los escapes de orina y disfunciones intestinales y sexuales.

Los hombres también pueden padecer de debilitamiento del Suelo Pélvico y esto les puede provocar una serie de síntomas como dificultad para iniciar la micción, dolor durante o al terminarla, aumento de la frecuencia miccional, molestias por el pubis y/o abdominales inferiores, malestar en las relaciones sexuales y dolor al final de la eyaculación, impotencia sexual, dificultad para la defecación o incontinencia fecal.
Tanto en hombres como en mujeres la Dra. Alena en su consulta de Nutriclinic y luego de una exploración física al paciente, verá el grado de debilitamiento del Suelo Pélvico, si el debilitamiento no es grave, el principal tratamiento es la fisioterapia del Suelo Pélvico, que tiene como objetivo rehabilitar la zona afectada mediante ejercicios concretos. En el caso de que se haya generado un prolapso de algún órgano, el tratamiento adecuado es la cirugía reconstructiva de Suelo Pélvico.