¿Se puede erradicar la Celulitis por completo de tu cuerpo?
Según el Dr. Blanco, la Celulitis es una acumulación de tejido adiposo que forma nódulos y hoyuelos en la piel, tiene como base una deficiente vascularización o falta de irrigación del tejido afectado, sumado al aumento del tamaño de las células adiposas, todo esto provoca la disminución del flujo sanguíneo, de la oxigenación y de nutrientes por falta de irrigación sanguínea, el sistema linfático no puede depurar correctamente las toxinas almacenadas en esas zonas del cuerpo.
Esta condición en la estructura de la piel afecta al 95% de las mujeres, sin importar su condición física, pese a que el sobrepeso puede agravarla, no es un factor determinante para la aparición de la Celulitis, también puede aparecer en los hombres.
Eliminarla es una de las preocupaciones más grandes del mundo estético, pero pese a lo que se escucha en los medios, acabar con la Celulitis es solo posible con métodos mecánicos como Presoterapia (drenaje linfático), Ondas de Choque, Carboxiterapia o LPG Endermologie, Mesoterapia Corporal y ni siquiera para siempre, recordemos que esta enfermedad es un mal funcionamiento de las células.
La etiología de la patología se caracteriza por ser multifactorial, tiene como base un compromiso de la vascularización o falta de irrigación del tejido afectado, sumado al aumento del tamaño de las células adiposas. Al aumentar el tamaño de las células adiposas y disminuir el flujo sanguíneo, oxigeno y nutrientes por falta de irrigación sanguínea, el sistema linfático no puede depurar correctamente toxinas almacenadas en esos lugares, por lo que se sumará a los factores anteriormente mencionados, la acumulación de toxinas, que van a perpetuar el daño. El último componente de la celulitis son los tabiques que existen entre las capas de nuestra piel, estos tabiques van formando compartimentos a lo largo de nuestra dermis, cuando en un determinado tabique aumenta el tamaño de las células adiposas, este tabique se tensa y genera el “hoyito” clásico de la celulitis.
Existen cuatro clasificaciones de la celulitis según el aspecto de la piel, usamos "La escala de Nurnberger y Muller":
Estadío 0: Piel de aspecto normal, no hay piel de naranja al pinzamiento.
Estadío I: Aparición de piel de naranja exclusivamente al pinzamiento.
Estadío II: Piel de naranja de aparición espontánea, pero únicamente por acción de la gravedad (posición de pie).
Estadío III: Piel de naranja permanente, en cualquier posición (incluso acostada).
Qué debemos realizar para disminuir, reducir o prevenir la celulitis (Recomendaciones del Dr. Blanco).
Lograr una reducción de las células adiposas, mediante la eliminación de ciertos alimentos y la realización de actividad física regular.
Se deben eliminar todas las grasas hidrogenadas y saturadas, como mantequilla, margarina, mayonesa, lácteos enteros y carnes con grasa visible. Estos alimentos los debemos remplazar por grasas mono y poliinsaturadas, y carnes magras con bajo contenido de grasa, como aceites vegetales, pescado, pollo y pavo.
Retirar de nuestra alimentación los carbohidratos simples como el azúcar, miel, mermelada, néctar, jaleas, etc. Estos alimentos favorecen el aumento del tamaño de la célula adiposa.
Para favorecer la correcta eliminación de las toxinas ingeridas durante el día mediante la alimentación y la polución, debemos aumentar el consumo de antioxidantes naturales y fibra dietética, encontrados en frutas, verduras, legumbres y productos integrales. Además de aumentar el consumo de líquidos como agua, te, infusiones de hierba y líquidos no azucarados.
Conjuntamente a los cambios mencionados anteriormente debemos eliminar al máximo las toxinas que ingerimos a lo largo el día, la mayoría de ellas sin siquiera saberlo.
El café tiene un efecto vasoconstrictor, lo que quiere decir que reduce el flujo sanguíneo a distintas partes de nuestro organismo, principalmente al tejido ya afectado por la falta de irrigación, lo que aumentara el depósito de toxinas en ese lugar.
Como segunda toxina tenemos la sal, cuando consumimos cantidades elevadas de sodio, se genera una retención de líquidos, con el objetivo de “diluir” este aumento en la concentración de este soluto, al ocurrir esto se genera una retención de líquidos, lo que lleva a una retención de toxinas, ya que no se pueden depurar correctamente, incrementando la cantidad de toxinas acumuladas.
Haciendo un resumen, apunta estos 5 tips que te da el Dr. Blanco e inclúyelos en tu vida cotidiana:
Sustituye las bebidas carbonatadas light por agua. Aún las bebidas light tienen componentes que no ayudan a mantener el cuerpo libre de toxinas, principales responsables a nivel cutáneo de la aparición de celulitis.
Reemplaza la sal y especies por hierbas aromáticas para condimentar tus comidas. La sal y algunos condimentos como la pimienta en exceso, contribuyen a retener líquidos, lo que impide eliminar las toxinas. Sazona con hierbas aromáticas como tomillo, salvia, albahaca, perejil y otras que te aportan excelentes propiedades para tu salud.
Consume fibras naturales a través de frutas y verduras.
Elimina los azúcares refinados: Evite el azúcar y sustituye la harina blanca por integral.
Reduce el consumo de grasas saturadas e hidrogenadas como las de carnes y margarinas. Prefiere aceites poli insaturados, ricos en ácidos grasos omega 3.
Definitivamente si quieres mejorar el aspecto de tu piel con Celulitis te tendrás que someter a Tratamientos Corporales como antes te dije: Presoterapia (drenaje linfático), Ondas de Choque, Carboxiterapia, Mesoterapia Corporal y LPG Endermologie.
La Visita Informativa con el Dr. Blanco es totalmente gratuita y en ella podrás aclarar cualquier duda que tengas.
Aún en la actualidad, cuando se menciona la palabra “Psicólogo” aparecen muchas concepciones erróneas al asociarlo a que solo se busca este tipo de ayuda cuando aparece un problema mental grave. Existe la tendencia a sentir temor por lo que dirán aquellas personas de nuestro entorno cuando sepan que estamos asistiendo a un Psicólogo.
Sin embargo, en muchos casos cuando sentimos algún síntoma asociado a una posible enfermedad vamos de inmediato a consultar un médico. Ir a un centro de salud no es cuestionado por nadie, siempre que nuestra atención en el mismo no esté asociada a la salud mental o emocional. Sí, nos cuesta mucho trabajo ir a un psicólogo porque continua existiendo muchos tabúes, miedos y desconocimientos.
Lo anterior resulta muy paradójico en un mundo actual movido por la incertidumbre, la ansiedad, los miedos, la depresión, el estrés y otros muchos aspectos que en muchas ocasiones nos inmoviliza en todos los espacios en donde nos desarrollamos. Es un momento en donde aprender a gestionar nuestras emociones nos permitiría una mayor sensación de equilibrio con nosotros mismos y con todos los que nos rodean. La ayuda de un profesional de la psicología, puede hacer de nosotros una persona más fuerte y con mayores potencialidades asociadas a lo emocional.
Desde esta perspectiva, ¿cuál es la causa por la que deberíamos asistir a un Psicólogo?
En primer lugar, con un profesional de la psicología podemos lograr mucho de nosotros mismos. Nuestra vida transcurre en las prisas cotidianas y la mayoría de las veces carecemos de un espacio solo nuestro en donde podamos conocernos mejor y acceder a todas nuestras potencialidades como seres humanos. Un acercamiento a nuestro mundo interior nos posibilita una comprensión de aquello que en ocasiones nos molesta, no nos deja avanzar, nos frustra y nos hace caer en situaciones de depresión, ansiedad o estrés.
De igual manera, se logra una mejora en cuanto a las relaciones interpersonales. En muchas ocasiones, el ser humano tiene como tendencia el poner en los otros la fuente de nuestros problemas, dificultades y tristezas. Aun cuando la convivencia con las personas que tenemos en nuestro entorno no siempre es la más adecuada, la ayuda de un psicólogo permitiría resolver conflictos y generar una mejor armonía.
La salud mental es fundamental en el manejo de nuestra vida cotidiana, debido a que la misma se relaciona con la capacidad que tenemos para sobrellevar problemas, en la toma de nuestras decisiones, en la forma en que nos relacionamos con la gente a nuestro alrededor y en cómo reaccionamos ante las adversidades presentadas.
Con la ayuda de un especialista resulta más fácil la superación de una crisis existencial que tenemos en ciertos momentos de nuestras vidas. El no enfrentar estas crisis de manera productiva, pueden traer consecuencias a largo plazo en todos nuestros espacios de interacción.
Simplemente, acudir al Psicólogo nos permitirá un mejor desarrollo como individuos, como los seres complejos que somos, así que sin importar aún los tabús relacionados al “Psicólogo” recuerda que primero está tu estabilidad emocional, mental, personal y hasta física y la de las personas que te rodean. Cuando mejoramos con nosotros mismos, mejoramos con todo lo que nos acompaña.
Realizar una inversión en nuestra salud mental es la mejor inversión que podemos hacer por nosotros mismos y por todos los que nos rodean. Desde esta mirada, consideramos fundamental buscar un espacio en donde más que un paciente tú puedes convertirte en el motor impulsor de tu propio destino. Para esto es necesario crear un ambiente en donde lo más importante eres tú y todo lo que es importante para ti.