Archivos de Categoría: fascitis plantar

¿Qué es la Celulitis y cómo mejorarla?

¿Se puede erradicar la Celulitis por completo de tu cuerpo?

Según el Dr. Blanco, la Celulitis es una acumulación de tejido adiposo que forma nódulos y hoyuelos en la piel, tiene como base una deficiente vascularización o falta de irrigación del tejido afectado, sumado al aumento del tamaño de las células adiposas, todo esto provoca la disminución del flujo sanguíneo, de la oxigenación y de nutrientes por falta de irrigación sanguínea, el sistema linfático no puede depurar correctamente las toxinas almacenadas en esas zonas del cuerpo.

Esta condición en la estructura de la piel afecta al 95% de las mujeres, sin importar su condición física, pese a que el sobrepeso puede agravarla, no es un factor determinante para la aparición de la Celulitis, también puede aparecer en los hombres.

Eliminarla es una de las preocupaciones más grandes del mundo estético, pero pese a lo que se escucha en los medios, acabar con la Celulitis es solo posible con métodos mecánicos como Presoterapia (drenaje linfático), Ondas de Choque, Carboxiterapia o LPG Endermologie, Mesoterapia Corporal y ni siquiera para siempre, recordemos que esta enfermedad es un mal funcionamiento de las células.

La etiología de la patología se caracteriza por ser multifactorial, tiene como base un compromiso de la vascularización o falta de irrigación del tejido afectado, sumado al aumento del tamaño de las células adiposas. Al aumentar el tamaño de las células adiposas y disminuir el flujo sanguíneo, oxigeno y nutrientes por falta de irrigación sanguínea, el sistema linfático no puede depurar correctamente toxinas almacenadas en esos lugares, por lo que se sumará a los factores anteriormente mencionados, la acumulación de toxinas, que van a perpetuar el daño. El último componente de la celulitis son los tabiques que existen entre las capas de nuestra piel, estos tabiques van formando compartimentos a lo largo de nuestra dermis, cuando en un determinado tabique aumenta el tamaño de las células adiposas, este tabique se tensa y genera el “hoyito” clásico de la celulitis.

Existen cuatro clasificaciones de la celulitis según el aspecto de la piel, usamos "La escala de Nurnberger y Muller":

  • Estadío 0: Piel de aspecto normal, no hay  piel de naranja al pinzamiento.
  • Estadío I: Aparición de piel de naranja exclusivamente al pinzamiento.
  • Estadío II: Piel de naranja de aparición espontánea, pero únicamente por acción de la gravedad (posición de pie).
  • Estadío III: Piel de naranja permanente, en cualquier posición (incluso acostada).

 Qué debemos realizar para disminuir, reducir o prevenir la celulitis (Recomendaciones del Dr. Blanco).

  • Lograr una reducción de las células adiposas, mediante la eliminación de ciertos alimentos y la realización de actividad física regular.
  • Se deben eliminar todas las grasas hidrogenadas y saturadas, como mantequilla, margarina, mayonesa, lácteos enteros y carnes con grasa visible. Estos alimentos los debemos remplazar por grasas mono y poliinsaturadas, y carnes magras con bajo contenido de grasa, como aceites vegetales, pescado, pollo y pavo.
  • Retirar de nuestra alimentación los carbohidratos simples como el azúcar, miel, mermelada, néctar, jaleas, etc. Estos alimentos favorecen el aumento del tamaño de la célula adiposa.
  • Para favorecer la correcta eliminación de las toxinas ingeridas durante el día mediante la alimentación y la polución, debemos aumentar el consumo de antioxidantes naturales y fibra dietética, encontrados en frutas, verduras, legumbres y productos integrales. Además de aumentar el consumo de líquidos como agua, te, infusiones de hierba y líquidos no azucarados.
  • Conjuntamente a los cambios mencionados anteriormente debemos eliminar al máximo las toxinas que ingerimos a lo largo el día, la mayoría de ellas sin siquiera saberlo.
  • El café tiene un efecto vasoconstrictor, lo que quiere decir que reduce el flujo sanguíneo a distintas partes de nuestro organismo, principalmente al tejido ya afectado por la falta de irrigación, lo que aumentara el depósito de toxinas en ese lugar.
  • Como segunda toxina tenemos la sal, cuando consumimos cantidades elevadas de sodio, se genera una retención de líquidos, con el objetivo de “diluir” este aumento en la concentración de este soluto, al ocurrir esto se genera una retención de líquidos, lo que lleva a una retención de toxinas, ya que no se pueden depurar correctamente, incrementando la cantidad de toxinas acumuladas.

Haciendo un resumen, apunta estos 5 tips que te da el Dr. Blanco e inclúyelos en tu vida cotidiana:

  • Sustituye las bebidas carbonatadas light por agua. Aún las bebidas light tienen componentes que no ayudan a mantener el cuerpo libre de toxinas, principales responsables a nivel cutáneo de la aparición de celulitis.
  • Reemplaza la sal y especies por hierbas aromáticas para condimentar tus comidas. La sal y algunos condimentos como la pimienta en exceso, contribuyen a retener líquidos, lo que impide eliminar las toxinas. Sazona con hierbas aromáticas como tomillo, salvia, albahaca, perejil y otras que te aportan excelentes propiedades para tu salud.
  • Consume fibras naturales a través de frutas y verduras. 
  • Elimina los azúcares refinados: Evite el azúcar y sustituye la harina blanca por integral.
  • Reduce el consumo de grasas saturadas e hidrogenadas como las de carnes y margarinas. Prefiere aceites poli insaturados, ricos en ácidos grasos omega 3.

Definitivamente si quieres mejorar el aspecto de tu piel con Celulitis te tendrás que someter a Tratamientos Corporales como antes te dije: Presoterapia (drenaje linfático), Ondas de Choque, Carboxiterapia, Mesoterapia Corporal y LPG Endermologie.

La Visita Informativa con el Dr. Blanco es totalmente gratuita y en ella podrás aclarar cualquier duda que tengas.

¿Qué determina el sobrepeso?

Aparte del estilo de vida, dividido entre la actividad física y la alimentación saludable (dieta mediterránea, dieta hipocalórica, dieta hiperproteica, siempre la más recomendada por el Dr. Blanco para usted), la predisposición genética (hereditaria) a subir de peso también desempeña un papel importante. Por otra parte se ha demostrado que existen variantes genéticas propias que influyen en una persona a engordar en exceso. En estudios recientes se ha descubierto que existe "un gen de la saciedad" que no es hereditario, sino que surge en algunos individuos durante la etapa embrionaria.

Además de la genética y el estilo de vida descubren un nuevo factor que aumenta la obesidad en mujeres y esto se basa en si hay un número especialmente elevado de grupos metilo adheridos al gen Proopiomelanocortina, responsable de la sensación de saciedad, afectando hasta un 44% de mujeres con obesidad con respecto a los hombres, la parte positiva es que quizá sea posible "revertirlo". Por otro lado, los medicamentos que inhiben el apetito como Saxenda funcionarían muy eficazmente en estos casos, según se ha demostrado en estudios científicos.

¿Qué influye en el aumento de grupos metilo del gen de la saciedad en las mujeres y por tanto, en el riesgo de sobrepeso? Estudios anteriores indicaron que la presencia o ausencia de ciertos nutrientes que aportan grupos metilo podría tener un efecto sobre los procesos epigenéticos (adaptabilidad del organismo a las influencias genéticas y ambientales). Entre estos nutrientes se encuentran la betaína, la metionina y el ácido fólico, que suelen absorberse a través de la dieta.

Según el Dr. Blanco, las personas con sobrepeso y obesidad, especialmente las que padecen un sobrepeso severo, corren un mayor riesgo de sufrir una serie de enfermedades graves, como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer. Se trata de un problema sanitario cada vez más grave. En todo el mundo, incluida España está aumentando el número de personas con sobrepeso. La Obesidad en niños y adolescentes también va en aumento al mismo ritmo que en adultos.

Sobre el uso de medicamentos para bajar de peso como el Saxenda se ha demostrado que al iniciar el tratamiento, los pacientes experimentaron menos hambre, perdieron una media de siete kilos por mes o alrededor del 5% de su peso corporal. Algunos de ellos continuaron el tratamiento y siguieron perdiendo peso. En cualquier caso el Dr. Blanco recomienda que estos resultados para un medicamento como éste tendría que ser sólo una pieza de una estrategia de tratamiento integral, el cambio en el estilo de vida y el ejercicio físico también deben ser una parte importante del tratamiento de pérdida de peso."

En una Primera Visita Médica con el Dr. Blanco o en una Visita Informativa, usted podrá exponer sus preocupaciones sobre la pérdida de peso y conjuntamente con el Dr. Blanco encontrarán una solución y el tratamiento que mejor se adapte a su estilo de vida.

Obesidad, Menopausia y fármacos inyectables Antiobesidad.

Obesidad y Menopausia. Recomendamos el uso de Saxenda como fármaco antiobesidad efectivo y seguro para ayudar a la mujer a perder peso satisfactoriamente en esta etapa de su vida.

La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva y recidivante con comorbilidades metabólicas, mecánicas y psicológicas. Según datos de la OMS, más de 650 millones de personas en todo el mundo viven con obesidad. En España, se estima que la prevalencia de obesidad entre la población adulta es del 20,5% de las mujeres.

La menopausia es un período vulnerable para ganar peso y, específicamente, masa grasa. De hecho, más del 43% de las mujeres menopáusicas viven con obesidad. La incidencia de sobrepeso y obesidad aumenta hasta un 76% y disminuye progresivamente a partir de los 75 años. Este aumento de masa grasa se ve agravado por una pérdida de masa muscular. Además, las mujeres posmenopáusicas tienen cambios importantes en la distribución de su grasa corporal, con tendencia a la acumulación de grasa abdominal y visceral (hígado, corazón, páncreas, musculo y riñón). Esta es una preocupación importante porque la distribución androide de la adiposidad aumenta el riesgo de anomalías metabólicas y eventos cardiovasculares. En realidad, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte entre las mujeres en su período posmenopáusico

A pesar de que los cambios en el estilo de vida, juntamente con la dieta, siguen siendo la base del tratamiento pueden aparecer barreras adicionales, como la presencia de síntomas vasomotores, trastornos del estado de ánimo y trastornos del sueño, que dificultan esos hábitos. Recomendamos conjuntamente con el tratamiento de pérdida de peso, el tratamiento con hormonas bioidénticas (Pellets).

En Nutriclinic en la consulta de obesidad y menopausia que dirige el Dr. Blanco se demostró que el uso del fármaco antiobesidad, Saxenda en dosis de 3 mg subcutáneo al día, ayudaba de forma efectiva y eficaz a la pérdida de peso en esta etapa de la vida de la mujer. Este trabajo se presentó en el recién celebrado Congreso Europeo de Obesidad en Dublín, Irlanda donde el Dr. Blanco tuvo la oportunidad de mostrar los resultados de su investigación realizada en Nutriclinic. Si estás en la etapa perimenopáusica y tienes dificultad para perder peso pide cita con el Dr. Blanco que te orientará este tratamiento, Dieta+Saxenda, y te ayudará a cumplir tus objetivos y lograr tus metas de mantener un peso saludable en esta etapa compleja de la mujer caracterizado por una serie de cambios metabólicos, hormonales y psicológicos que facilitan la ganancia de peso y que por otra parte dificulta una pérdida de peso segura y eficaz.