Archivos de Categoría: Cómo evitar la caída del cabello

Detén el envejecimiento con Testosterona.

No es un nuevo descubrimiento científico el que la suplementación con la Hormona Testosterona nos devuelva parte de las funciones que nuestro organismo va perdiendo con el paso de la adultez a la madurez y más notamos los beneficios de la suplementación de Testosterona cuando pasamos de la madurez a la vejez.

La terapia con la Hormona Testosterona está revolucionando la detención del proceso de envejecimiento en hombres maduros, aumentando la musculatura, recuperando el apetito sexual y la producción de esperma saludable, aumentando la densidad ósea, generando mayor número de glóbulos rojos y distribuyendo la grasa corporal de forma correcta. El estado de ánimo y la sensación de bienestar general también aumenta. Una terapia de Testosterona apropiada

El protocolo que seguimos en la consulta de la Dra. Cámbara para saber si un hombre es candidato a esta suplementación es bastante rápido, solo se requiere de una consulta médica para conocer los síntomas que lo han llevado a solicitar esta terapia y de una analítica sanguínea hormonal, con esta información la doctora sabrá si el paciente puedo iniciar este tratamiento hormonal y generalmente los resultados comienzan a verse a partir de la tercera semana, los pacientes que han iniciado el tratamiento dicen que "marca la diferencia", que su calidad de vida ha aumentado exponencialmente.

Nuestra experiencia nos ha demostrado que "A medida que envejecemos, el cuerpo pierde facultades, es así, no importa lo perfecto que seas o que luzcas, tu capacidad física para rendir al máximo nivel va a disminuir y esa es la realidad"

¿Cómo administrar la Terapia Hormonal con Testosterona?

- La vía recomendada por la Dra. Cámbara sería a través de Pellets personalizados de hormonas naturales que se insertan debajo de la piel, en la grasa del tejido subcutáneo, habitualmente en el glúteo. El diminuto comprimido, de unos 4 mm, va liberando la hormona en el torrente sanguíneo según demande nuestro cuerpo.
- Por vía oral (píldoras), en estos casos usted ingiere la píldora, la cápsula o el líquido al igual que otros medicamentos. Por lo general, estos medicamentos se toman en casa.
- Algunos tipos de Terapias Hormonales se administran como inyecciones intramusculares y otras terapias serían con inyecciones que se administran justo debajo de la piel y estas serían subcutáneas. El propio paciente se las puede aplicar u otra persona capacitada para esto.
- Hoy otras terapias en forma de crema, pomada o gel transdérmico que se aplican justo en la piel.

Al inicio de este artículo le hablábamos de los beneficios de la Terapia Hormonal para recuperar masa ósea y para ganar potencia y musculatura corporal, tanto es así que esta terapia está prohibida y considerada en las competiciones deportivas, incluso en los Juegos Olímpicos como "dopaje" y no está permitido su uso en atletas pues podría mejorar su rendimiento deportivo.

Para más información sobre la Terapia Hormonal con Testosterona puede pedir una Visita Informativa con la Dra. Cámbara en Nutriclinic y podremos satisfacer cualquier duda.

Incontinencia Fecal y Suelo Pélvico

La Incontinencia Fecal consiste en no poder contener las Heces, que se escapan sin previo aviso y pueden ocurrir desde un escape ocasional hasta expulsar gases sin control o pérdida completa del control intestinal.
Las causas de esta enfermedad pueden ser varias aunque casi siempre van a estar ligadas a la musculatura del Suelo Pélvico que no es más que un conjunto de músculos situados en la parte inferior de la pelvis y son los que van a dar sostén a órganos como la uretra, la vagina, el ano y el recto y son los encargados junto con los músculos de los esfínteres de mantener el control sobre estos orificios. Algunos de los factores que intervienen el debilitamiento del Suelo Pélvico estarían los partos, el embarazo, al esfuerzo físico continuado y saltos e impactos, menopausia y el envejecimiento, intervenciones quirúrgicas de la zona del periné, obesidad y estreñimiento continuo crónico (esto provoca que los músculos del ano y del intestino se estiren y se debiliten y se tenga pérdida de heces).

En los últimos tiempos hemos estado en contacto con la Asociación de Incontinencia Fecal (ASIA) de nuestro país por el gran número de pacientes afectados por esta enfermedad en las Islas Baleares. En la consulta de la Dra. Cámbara en Nutriclinic damos solución a esta enfermedad y ayudamos a pacientes que la padecen, tratando de mejorar su calidad de vida y su día a día.

El tratamiento se realiza con los ejercicios de KEGEL que le pueden tomar más de media hora diaria durante un largo periodo de tiempo o simplemente en seis sesiones de la SILLA EMSELLA que a través de electroestimulación va a fortalecer la musculatura del Suelo Pélvico y a mejorar la incontinencia. Este tratamiento con la SILLA EMSELLA se realiza cómodamente en la consulta de la Dra. Cámbara, una o dos veces por semana, sin ningún efecto secundario, se realiza con la ropa puesta, sin medicación y no necesita recuperación para volver a su rutina diaria. La sesiones son de media hora y se pueden hacer una o dos sesiones a la semana con un total de seis sesiones.

La Visita Informativa es gratuita y en muy poco tiempo sabrías la solución o el protocolo que seguimos para dar solución a las incontinencias.

Los hombres también necesitan Hormonas

Si bien la expresión "Terapia de Reemplazo Hormonal" se asocia con las mujeres menopáusicas, los hombres también necesitan hormonas. Todos los hombre sufren una disminución gradual de la producción de hormonas cuando envejecen. A partir de los 30 su cuerpo comienza a fabricar cada vez menos Testosterona, en un porcentaje del uno al dos por ciento menos anual. Entre los 40 y los 55, los niveles de Testosterona disminuyen drásticamente, lo cual marca el comienzo de la Andropausia, que es el término médico equivalente a la Menopausia para el hombre. Cuando comienza la Andropausia el hombre comienza a sentir que disminuye su deseo sexual, sube de peso, pierde masa muscular, tiene menos motivación, se deprime y tiene un estado de ánimo cambiante. La mayoría de los hombres creen que tienen que aceptar estos síntomas como parte del "envejecimiento" y no se someten a una Terapia de Reemplazo Hormonal.

En los últimos años se ha prestado mucha atención a las necesidades exclusivamente sexuales, particularmente de los hombres, con tratamientos costosos y que tienen que tomar cada día o se deben programar antes del acto sexual.

Hoy en día gracias a la Terapia con Pellets o Reemplazo hormonal con Hormonas Bioidénticas, el hombre puede recuperar la vitalidad de su juventud, puede sentirse saludable, sexualmente atractivo y lucir bien durante toda su vida. Y no solamente eso, nuestra terapia también le protege de riesgos cardiovasculares y previene la Osteoporosis, entre otros beneficios. Esta terapia increíblemente simple, que no causa molestias, le devuelve el equilibrio y la vitalidad que le proporcionaban los niveles hormonales de su juventud y cambian su calidad de vida.

La importancia de la Testosterona según la Dra. Cámbara:

La Testosterona es fundamental para el bienestar de un hombre y su falta produce fatiga, ansiedad, depresión, pérdida de claridad mental y del deseo sexual. Ofrecen una protección al sistema cardiovascular porque ayuda a mantener la película protectora de las arterias.
Además, la deficiencia en los niveles de Testosterona puede provocar problemas en la Próstata, mal rendimiento sexual, pérdida de masa y tonicidad muscular y el riesgo de padecer Osteoporosis.

¿Cómo se inicia el Tratamiento Hormonal con la Dra. Cámbara?

Comenzar es muy fácil, en primer lugar solicite una consulta médica con la Dra. Cámbara, en esta primera visita le dará las indicaciones correspondientes para realizar las analíticas y otras pruebas que permitirán conocer sus niveles de Hormonas en la sangre. Más tarde la doctora examinará los resultados y le indicará la cantidad correcta de Hormonas que necesita, a continuación se realizará el procedimiento de la inserción de gránulos (Pellets).

¿Cómo es el procedimiento?

La Terapia Hormonal con Pellets es un método único de Reemplazo Hormonal que administra la cantidad correcta de Hormonas Bioidénticas (biológicamente idénticas), en las cantidades adecuadas (según el análisis de los resultados de su analítica), utilizando el sistema de administración correcto (gránulos) que va directamente al torrente sanguíneo sin pasar por el sistema digestivo. Contamos con un índice de éxito cercano al 100%.

Las hormonas se colocan bajo la piel, por lo general, en la parte superior del glúteo. El procedimiento es indoloro, con la aplicación de un anestésico suave, y dura menos de cinco minutos. Una vez realizada la inserción, una dosis baja y regular de hormonas naturales se incorporará directamente al torrente sanguíneo en la medida en que el cuerpo lo necesite. El tratamiento de Hormonas requiere que el paciente visite a la Dra. Cámbara unos quince días después del depósito como una visita de seguimiento. iY listo, eso es todo!

¿Qué puede hacer por mí la Terapia Hormonal con Pellets?

Desde el año 1992, la Terapia Hormonal con Pellets ha ayudado a miles de hombres a lograr el equilibrio hormonal natural saludable que sus cuerpos necesitan para mantener un bienestar óptimo. iLa inmensa mayoría de nuestros pacientes nos informan que han vuelto a sentirse fantástico!

Algunos beneficios son:
-Aumento de la libido y del deseo sexual
-Disminución de la grasa corporal y aumento de la masa muscular magra
-Aumento del tono, tamaño y fuerza muscular
-Mayor capacidad de ponerse en buen estado físico
-Disminución de la fatiga y aumento de los niveles de energía
-Estado de ánimo más estable, menos enojo, nerviosismo e irritabilidad
-Mejora de la concentración y la claridad mental
-Mejora la memoria
-Sensación de bienestar general
-Mejor calidad de vida

¿La terapia tiene efectos secundarios o complicaciones?

En cualquier caso después de la consulta médica con la Dra. Cámbara ella le informará detalladamente de su caso, según su edad y el resultado de los valores hormonales de su cuerpo según la analítica sanguínea.