
No es un nuevo descubrimiento científico el que la suplementación con la Hormona Testosterona nos devuelva parte de las funciones que nuestro organismo va perdiendo con el paso de la adultez a la madurez y más notamos los beneficios de la suplementación de Testosterona cuando pasamos de la madurez a la vejez.
La terapia con la Hormona Testosterona está revolucionando la detención del proceso de envejecimiento en hombres maduros, aumentando la musculatura, recuperando el apetito sexual y la producción de esperma saludable, aumentando la densidad ósea, generando mayor número de glóbulos rojos y distribuyendo la grasa corporal de forma correcta. El estado de ánimo y la sensación de bienestar general también aumenta. Una terapia de Testosterona apropiada
El protocolo que seguimos en la consulta de la Dra. Cámbara para saber si un hombre es candidato a esta suplementación es bastante rápido, solo se requiere de una consulta médica para conocer los síntomas que lo han llevado a solicitar esta terapia y de una analítica sanguínea hormonal, con esta información la doctora sabrá si el paciente puedo iniciar este tratamiento hormonal y generalmente los resultados comienzan a verse a partir de la tercera semana, los pacientes que han iniciado el tratamiento dicen que "marca la diferencia", que su calidad de vida ha aumentado exponencialmente.
Nuestra experiencia nos ha demostrado que "A medida que envejecemos, el cuerpo pierde facultades, es así, no importa lo perfecto que seas o que luzcas, tu capacidad física para rendir al máximo nivel va a disminuir y esa es la realidad"
¿Cómo administrar la Terapia Hormonal con Testosterona?
- La vía recomendada por la Dra. Cámbara sería a través de Pellets personalizados de hormonas naturales que se insertan debajo de la piel, en la grasa del tejido subcutáneo, habitualmente en el glúteo. El diminuto comprimido, de unos 4 mm, va liberando la hormona en el torrente sanguíneo según demande nuestro cuerpo.
- Por vía oral (píldoras), en estos casos usted ingiere la píldora, la cápsula o el líquido al igual que otros medicamentos. Por lo general, estos medicamentos se toman en casa.
- Algunos tipos de Terapias Hormonales se administran como inyecciones intramusculares y otras terapias serían con inyecciones que se administran justo debajo de la piel y estas serían subcutáneas. El propio paciente se las puede aplicar u otra persona capacitada para esto.
- Hoy otras terapias en forma de crema, pomada o gel transdérmico que se aplican justo en la piel.
Al inicio de este artículo le hablábamos de los beneficios de la Terapia Hormonal para recuperar masa ósea y para ganar potencia y musculatura corporal, tanto es así que esta terapia está prohibida y considerada en las competiciones deportivas, incluso en los Juegos Olímpicos como "dopaje" y no está permitido su uso en atletas pues podría mejorar su rendimiento deportivo.
Para más información sobre la Terapia Hormonal con Testosterona puede pedir una Visita Informativa con la Dra. Cámbara en Nutriclinic y podremos satisfacer cualquier duda. La doctora también lleva la consulta de Suelo Pélvico e Incontinencia.