Archivos mensuales: octubre 2022

Pérdida de Peso con Saxenda

CASO DE PACIENTE REAL
El Tratamiento con Saxenda (Liraglutida) para el manejo de la Obesidad como enfermedad ha sido considerado útil tanto en los pacientes que quieren perder peso eficientemente con dieta médica, como para aquellos que después de realizarse una cirugía de la obesidad han comenzado con una recuperación del peso años después de la operación.
Compartimos con ustedes la historia de una paciente que acudió a nuestra clínica, ella de 41 años que en junio del año 2020 se somete a una Cirugía Bariátrica conocida también como Manga Gástrica (Sleeve Gástrico) por presentar una Obesidad grado IV o Extrema. Peso Inicial 126 kg, Talla 1.58 m y el cálculo del Índice de Masa Corporal, IMC, (relación entre el peso y la talla elevada al cuadrado) fue 50.5 Kg/m2, que según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) es considerada como una Obesidad grado IV.
Después de una pérdida de 34.4 kg post cirugía, la paciente comienza a recuperar el peso que había perdido, decide acudir a Nutriclinic preocupada y desanimada por la recuperación que empieza a tener de su peso a pesar de estar realizando una alimentación saludable. En la consulta le ofrecemos el tratamiento con Saxenda conjuntamente con un tratamiento dietético del Dr. Blanco. Le explicamos que el Saxenda es un fármaco antiobesidad seguro y eficaz, comenzamos con las pautas recomendadas hasta alcanzar la dosis máxima del medicamento (3 mg/sc/d) y con la que se logra una mayor pérdida de peso.
Inició su tratamiento en marzo del 2022 con un  peso de 91.6 kg y en mayo  del 2022 ya había logrado pesar  80 Kg, con una pérdida de 11.6 Kg con el uso del Saxenda. Evidentemente la paciente estaba satisfecha con los resultados,  porque entre los tratamientos, Cirugía + Saxenda + Método del Dr. Blanco, ha logrado una pérdida de peso de 46 kg y actualmente sigue en la consulta del Dr. Blanco para lograr llegar a su peso deseado.
Si cree que necesita Perder Peso y quiere conocer más sobre el uso del Saxenda como fármaco antiobesidad combinado con una dieta, póngase en manos del Dr. Blanco para lograr una pérdida de peso saludable y segura.

Impotencia sexual masculina

En Nutriclinic somos conscientes de todos los problemas que lleva aparejado padecer de Disfunción Eréctil, por eso estamos dando solución a esta enfermedad que puede ser causada por diferentes patologías, incluso puede ser la respuesta del organismo ante procesos de estrés, enfermedades cardíacas, colesterol alto, ateroesclerosis (vasos sanguíneos obstruidos), obesidad, diabetes, determinados medicamentos prescritos por su médico para curar otras patologías y algunas otras causas que podremos descubrir en una visita médica en la consulta de la Dra. Cámbara.

Después de completar la Historia Clínica del Paciente y habiendo llegado a la causa que provoca la Disfunción Eréctil, podremos poner el tratamiento más adecuado para corregir esta patología. Uno de los tratamientos que tienen mejor resultado es la SILLA EMSELLA que trabaja fortaleciendo la musculatura del Suelo Pélvico además de trabajar a nivel vascular y sensorial, mejorando la potencia y durabilidad sexual.

Ofrecemos otros tipos de tratamientos para la Disfunción Sexual siempre trabajando de manera particular con cada paciente y después controlar enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas u otras afecciones médicas crónicas, busca ayuda para la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental. Realizando controles periódicos después de los 40 años de edad en consulta con la Dra. Cámbara podrás detectar a tiempo cualquier disfunción.

En una visita informativa gratuita con la Dra. Cámbara podrás aclarar tus dudas.

Ictus y Diabetes tipo 2

Una vez más en Nutriclinic ponemos en valor el tema del Tratamiento de la Obesidad ya que es un mal que está relacionado con casi la totalidad de las enfermedades, en este caso le vamos a hablar sobre la relación de la Obesidad con la Diabetes tipo 2 y el Ictus.

La Obesidad aumenta de manera sustancial el riesgo de Diabetes tipo 2 y de enfermedad cardiovascular. El 80 % de los pacientes diabéticos tipo 2 padecen de Obesidad  y el 60 % de los pacientes con Obesidad presentan una intolerancia a la glucosa. En recientes documentos de consenso se ha resaltado el elevado riesgo cardiovascular del diabético, subrayando la necesidad de intervenir con urgencia sobre los factores de riesgo por la probabilidad elevada de presentar una enfermedad cardiovascular y cerebrovascular (Ictus, infarto cerebral, entre otros) que constituye la principal causa de muerte en estos pacientes. 
Por otra parte el riesgo cardiovascular en pacientes con Obesidad y Diabetes tipo 2 se incrementa porque generalmente se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y Síndrome Metabólico entre otros. En estos pacientes puede existir una extensa aterosclerosis coronaria sin una obvia manifestación clínica que puede provocar un taponamiento del flujo sanguíneo. Además, el riesgo de muerte por un acontecimiento cardiovascular en los pacientes diabéticos es dos-cuatro veces mayor que en la población no diabética.
Para disminuir la prevalencia de la Diabetes tipo 2 como enfermedad hay que empezar a tratar la Obesidad como una enfermedad, de ahí la importancia de acudir a una clínica especialidad en el tratamiento del paciente con Obesidad como en Nutriclinic, donde el Dr. Blanco dentro del protocolo de la consulta descarta que sus pacientes padezcan, de una Diabetes tipo 2 para disminuir la probabilidad de morir por un evento cardiovascular como el infarto del miocardio, infarto cerebral o Ictus.

Para concluir les recordamos que la Organización Mundial de la Salud ha declarado la Obesidad como la Gran Pandemia del siglo XXI. En España, el 53% de la población adulta está por encima de su peso y el 22% de la población presenta Obesidad.