Archivos mensuales: marzo 2022

¿Cómo actuar frente a la Obesidad en niños y adolescentes usando Saxenda?

La tendencia actual en cuanto a la Obesidad infantil y en adolescentes prácticamente se ha duplicado en los últimos años y ha pasado de ser 1 de cada 10 a 1 de cada 5. Se necesita un abordaje integral del problema para ayudar a los niños y adolescentes a controlar su peso a corto plazo pues se ha demostrado que el 75-80% de niños y adolescentes con Obesidad seguirán teniendo Obesidad en la edad adulta si no son tratados.

¿Qué es la Obesidad Infantil?
La Obesidad Infantil es una enfermedad crónica y multifactorial influenciada por factores psicológicos, fisiológicos, ambientales, socioeconómicos y genéticos que afecta a niños y adolescentes de todo el mundo y puede tener un impacto de por vida si no se corrige a una temprana edad.

¿Cómo actuar frente a la Obesidad Infantil?
Se necesita crear una estrategia para el abordaje del problema y lo mejor sería hacerlo de forma integral comenzando con cambios en el estilo de vida donde recomendamos involucrar a los padres y al entorno del niño para lograr un cambio en la alimentación y en su actividad física (la familia que decide seguir hábitos saludables de forma conjunta, tiene más probabilidades de lograr resultados positivos). En algunos casos esto no es suficiente y debemos optar por otras opciones de tratamiento como el uso de fármacos antiobesidad, en este caso el único aprobado en Europa para el control del peso en niños y adolescentes a partir de los 12 años sería el Saxenda.

Saxenda es el único medicamento aprobado en Europa para el control del peso en niños y adolescentes a partir de 12 años con Obesidad.
- Saxenda es similar al GLP-1 humano endógeno, la hormona reguladora del apetito.
- Saxenda controla el hambre aumentando la sensación de saciedad y reduciendo el apetito.
- Los pacientes se sienten saciados y comen menos, lo que lleva a la pérdida de peso.
- Los niños y adolescentes mayores de 12 años tratados con Saxenda han mostrado una significativa mejora en todas las variables relacionadas con el peso.
- La dosis del medicamento en niños es la misma que en adultos, se comienza con 0,6 mg y se incrementa semanalmente en 0,6 mg hasta llegar a la dosis máxima de 3 mg diarios y se inyecta a nivel subcutáneo.

La obesidad infantil y en adolescentes está asociada a complicaciones relacionadas con el peso que pueden influir de forma negativa en el joven y crearle problemas como:
- Problemas psicológicos y depresión (con frecuencia sufren acoso o bullying con motivo de su peso)
- Complicaciones cardiovasculares (presentan con mayor probabilidad factores de riesgo cardiovascular)
- Apnea obstructiva del sueño (más del 60% de los niños con obesidad la padecen)
- Calidad de vida (los problemas sociales conllevan una menor calidad de vida)
- Diabetes Tipo 2 (aumento del riesgo de padecer Diabetes Tipo 2 en la edad adulta)
- Baja autoestima y fracaso escolar

En la consulta de Nutriclinic del Dr. Blanco atendemos a niños y adolescentes que padecen Obesidad, el doctor les ofrece un tratamiento integral que incluye dieta, ejercicios físicos y fármacos antiobesidad para los mayores de 12 años (Saxenda). Si son menores de edad siempre deben de venir acompañados por uno de sus padres.

Manchas Faciales

despigmentante

Peeling Químico de Ácido Tranexámico.

Queremos presentarte esta combinación de productos químicos de última generación con la que el laboratorio español Mesoestetic ha logrado el más efectivo Tratamiento para Eliminar las Manchas Faciales y lo llamamos en Nutriclinic Peeling de Ácido Tranexámico.

  • Este concentrado despigmentante intensivo actúa sobre el exceso de pigmentación epidérmica, atenuando visiblemente las manchas oscuras.
  • Contiene un complejo exfoliante que elimina el exceso de melanina acumulada en las capas superficiales de la piel que facilita el desprendimiento de las células epidérmicas.
  • Contiene componentes que inhiben la enzima Tirosinasa, responsable del proceso de formación de manchas.
  • Compuesto por ingredientes despigmentantes de última generación que actúan sobre el proceso de producción de melanina y el componente vascular y antiinflamatorio de las manchas de la piel.

Recomendamos como mínimo tres sesiones para comenzar a ver resultados reales y para comenzar a notar una piel del rostro con un tono uniforme, con disminución de manchas e hidratada, mejorando el aspecto de la piel de forma general.

Precio de la sesión: 89 euros

Duración del tratamiento: 30 minutos

¿Qué es la Primera Visita con el Dr. Blanco?

Hoy en día el Sobrepeso y la Obesidad son considerados una enfermedad metabólica de carácter crónico y reversible, se ve como la enfermedad Endocrina-Metabólica más frecuente en la práctica médica. Tiene un origen multifactorial y combina factores metabólicos, nutricionales, genéticos, psicológicos y ambientales. Se caracteriza por un aumento y acúmulo de grasa por encima de los valores considerados como normales y es un denominador común para muchas enfermedades crónicas que ponen en riesgo la vida de las personas, de hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como la gran epidemia del siglo XXI.

El protocolo a seguir si vas a iniciar un Tratamiento Dietético en la consulta del Dr. Blanco, el paciente debe realizar una Primera Visita donde el doctor le va a rellenar una Historia Clínica que lleva una Encuesta Dietética completa para valorar los hábitos alimentarios del paciente, conocer si padece alguna enfermedad que puede originar el exceso de peso (ejemplo Hipotiroidismo) y si toma medicamentos que también pueden promover el aumento de peso o si padece de algún trastorno psicológico que favorezca la ganancia de peso como la depresión, ansiedad, atracones de alimentos entre otros. En esta Primera Visita el doctor y el paciente van a llegar un consenso sobre qué es lo que está provocando el aumento de peso al paciente y el Dr. Blanco va a tratar de darle una solución.

No siempre la ganancia de peso es por hábitos alimentarios inadecuados, a veces existen factores agravantes que generan un aumento del peso como son:
- Inactividad Física.
- Abandono del Hábito Tabáquico.
- Menopausia.
- Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP).
- Puede deberse también a  causas endocrinas (Diabetes)que favorecen el aumento del peso.

En esta Primera Visita también de debe indicar una Analítica completa, metabólica y hormonal, para descartar posibles alteraciones  bioquímicas que produce la ganancia de peso y que pueden resolverse mediante el tratamiento de pérdida de peso.

Es imprescindible realizar un Análisis de Composición Corporal (conocido como Tanita) para poder ver:
- Cómo se reparte el peso según la cantidad de grasa y su localización.
- Valorar la retención de líquido y la masa muscular.
- Estudiar el ritmo metabólico del paciente y sobre todo explicarle al paciente que lo que debe perder es masa grasa y conservar la masa muscular para cuando abandone el tratamiento evite recuperar el peso perdido.

Con toda esta información el Dr. Blanco le indica una Dieta Médica:
- Hipocalórica.
- Aporte Proteico.
- Bajo Índice Glucémico.
- Dieta de Ayuno Intermitente.
El objetivo es perder de 0.5 a 1 kg semanal, es decir de 3 a 4 kg por mes. Además el Dr. Blanco le aconsejará sobre cuál es realmente el ejercicio físico que debe realizar para que lo ayude a perder peso y conservar su masa muscular. La consulta lleva implícita en las sesiones de seguimiento una educación nutricional para que logre alcanzar una alimentación saludable y consiga mantener un peso estable en el tiempo.