Archivos mensuales: septiembre 2021

¿Qué es un Peeling Facial y por qué lo necesito?

Peeling profundo
Tanto nuestro organismo como nuestra piel tiene un proceso natural de renovación, pero a medida que nos hacemos mayores nuestro metabolismo se ralentiza, por eso, necesitaremos una ayuda para asegurar una correcta renovación de la piel.
Con un peeling, conseguiremos renovar las capas externas de la piel, unificaremos el tono, reduciendo pequeñas manchas causadas por el sol. Además, podremos mejorar las marcas del acné y corregir arrugas finas y medias, aportando luminosidad y mejorando la textura de la piel.
El Dr. Blanco puede recomendar un Peeling Químico Facial para lograr una mejor penetración de cualquier producto cosmético que estés usando, además de que aporta un rejuvenecimiento de la piel y luminosidad. Siempre recomendamos comenzar por lo menos una semana antes del peeling a usar un producto pre-peeling domiciliario para obtener mejores resultados como una piel más homogénea.

Las alteraciones cutáneas más conocidas por las que recomendaríamos la aplicación de agentes quimioexfoliantes (peeling) serían:
·  Unificar el tono de la piel en personas con manchas faciales que buscan una piel más uniforme. (Después del verano, después del embarazo, personas que naturalmente tengan un exceso de producción de melanina)
·  Personas con acné o piel grasa para mejorar las imperfecciones de la piel, por tanto muy beneficioso en adolescentes.
·  Personas adultas con marcas profundas y medias de acné.
·  Cerrar poros dilatados, mejorar el tono apagado en mujeres menopáusicas.
·  Mejorar el aspecto de la piel en personas con granitos en la espalda.
·  Después de la renovación de la piel el aspecto y la hidratación de la piel mejorarán de manera significativa (antiaging).
 
En Nutriclinic clasificamos la profundidad de acción del peeling en tres tipos:
·         Peeling Superficial: Estimula el crecimiento epidérmico mediante la remoción del estrato córneo. Produce una descamación moderada que no le impedirá continuar con sus hábitos diarios. Ideal para hidratar, eliminar manchas y para arrugas finas faciales, en general da un aspecto rejuvenecido a la piel.
·         Peeling Superficial con Ácido Salicílico: Este peeling es un seborregulador y está indicado para pieles grasas, combate el acné de forma eficaz y tiene muy buenos resultados en pieles con poros abiertos. Da un aspecto hidratado y sano a la piel. Tiene una descamación suave que no le impedirá sus rutinas diarias.
·         Peeling Medio: Con este peeling se va a mudar la piel del rostro de forma moderada y va a actuar en estratos medios de la piel favoreciendo la eliminación de manchas, arrugas finas, marcas del acné y dará una hidratación más profunda a la piel.
·         Peeling Profundo: Provoca una respuesta inflamatoria de la dermis, induciendo una renovación total de la piel, eliminando manchas, marcas del acné, arrugas finas, aportando hidratación y en general una piel renovada con un mejor aspecto. Los peelings profundos van a inducir una reconstrucción de las fibras de colágeno y elastina que dan soporte a la piel (antiflacidez).

Peelings más recomendados por el Dr. Blanco (usamos distintas concentraciones):
·         Ácido Glicólico. 69 euros la sesión.
·         Ácido Salicílico. 69 euros la sesión.
·         Ácido Tricloroacético (TCA). 129 euros la sesión.

Recomendaciones post-peeling:
Tras la aplicación de un peeling se recomienda usar cremas específicas para reparar y reepitelizar la piel como la Crema Reparadora Post-Peeling de Laboratorios SkinClinic, esta crema la podemos usar a libre demanda, con la intención de mantener la piel todo el tiempo humectada, tal vez no dejar pasar períodos mayores de dos horas. El uso diario y constante de Fotoprotección alta, superior o igual a 50SPF será indispensable para evitar pigmentaciones en la piel, esto durante el período de descamación y posterior, hasta un mes después del peeling.

Uso e indicaciones de la Mesoterapia.

Mesoterapia Corporal

La Celulitis: Es una enfermedad del tejido conjuntivo con repercusión en el tejido adiposo periférico o grasa subcutánea. Se conoce también con el nombre de Paniculopatía o Dermato paniculopatía Edematosa Fibroesclerosa (PEFE).

La Celulitis provoca tres alteraciones fisiopatológicas fundamentales:

  1. Retención de agua y metabolitos en la matriz extracelular.
  2. Déficit de la microcirculación venosa y linfática.
  3. Acumulación de grasa en los adipocitos.

Estas alteraciones se ayudan a corregir utilizando la técnica de Mesoterapia inyectada ya sea sola o combinando diferentes terapias inyectables (Mesoterapia + Carboxiterapia) y formando un coctel. Se pueden rotar los medicamentos los inyectables recomendados (Alcachofa, L-Carnitina, Mellilot, DMAE, Silicio Orgánico Reafirmante).

Obesidad: Es una enfermedad caracterizada por el almacenamiento o acúmulo excesivo de grasa en el tejido adiposo con hiperplasia e hipertrofia adipocitaria.

Esta alteración fisiopatológica también se puede mejorar con la técnica de Mesoterapia inyectable  como complemento de un tratamiento dietético de adelgazamiento.

Flacidez: Es una alteración de piel, principalmente provocada por la edad pues con el paso del tiempo se ralentiza la producción de Colágeno y Elastina que son fibras de sostén de la piel, la herencia genética, otro aspecto que influye en la Flacidez es la alimentación pobre en proteínas.

La Mesoterapia inyectable que usaremos para combatir la Flacidez sería el Silicio Orgánico Reafirmante, una solución regenerante y reestructurante que actúa con el objetivo de estabilizar y mantener la arquitectura de los tejidos cutáneos, estimulando los fibroblastos y favoreciendo la biosíntesis de las fibras de colágeno, elastina y proteoglicanos y el DMAE que es una solución reafirmante que contiene dimetilaminoetanol. El DMAE es precursor de la acetílcolina, un neurotransmisor involucrado en el aumento del tono muscular. Su acción devuelve firmeza a los tejidos sometidos al proceso del envejecimiento, contrarrestando la flacidez de manera eficaz.

En Nutriclinic le ofrecemos una guía para poder aplicar ya sea sola o en forma de coctel la Mesoterapia. Según la alteración fisiopatológica que predomine en el paciente y a criterio del Dr. Blanco, una buena sinergia entre los medicamentos va a favorecer la efectividad del tratamiento.