Archivos mensuales: septiembre 2019

Tratamientos para regenerar la piel después del verano.

Peeling profundo

Durante el verano nos pasamos varias horas del día expuestos al sol, esto provoca la deshidratación, aparición de manchas y pérdida de calidad de la piel, especialmente de la cara. La sal y el cloro del agua cuando estamos en la playa o en una piscina, también son factores que contribuyen a perder hidratación y el buen aspecto de la piel.
En los primeros días del mes de octubre comienza la época de recuperación cutánea. Algunos de los tratamientos que te recomienda el Dr. Blanco serían comenzar con una limpieza facial y de ahí seguir con tratamientos de peeling medio, profundo o con mesoterapia facial hidratante de vitaminas más ácido hialurónico, también podrás incorporar a tu rutina el plasma rico en plaquetas que te darán un aspecto más rejuvenecido y la piel se verá mucho más saludable.
El peeling medio o profundo va a ayudarte a unificar el tono de la piel, borrar las manchas, eliminar arrugas finas y te dará una hidratación y renovación facial que no encontrarás con ningún otro tratamiento, también te ayudará a limpiar los poros después del uso diario y repetido de protectores solares. Por otra parte las sesiones de vitaminas faciales más ácido hialurónico que también podrás combinar con plasma rico en plaquetas ayudarán a la formación de nuevo colágeno que tiene un efecto tensor y te aportará de forma inmediata brillo e hidratación en la piel.

El Cáncer asociado a la población joven y obesa está aumentando y tiende a ser más agresivo.

El Cáncer asociado a la población joven y obesa está aumentando y tiende a ser más agresivo, generalmente cuando se detecta ya está en estadio IV.

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos ha publicado un estudio sobre el cambio en los cánceres asociados a la obesidad. En los últimos 17 años los nuevos diagnósticos aumentaron particularmente entre las personas jóvenes obesas y disminuyeron entre las personas de 65 años o más. En el pasado, el cáncer asociado a la obesidad se desarrollaba más comúnmente entre las personas mayores.

"Los médicos deben instar a los pacientes jóvenes a mantener un peso normal porque la obesidad promueve y acelera el cáncer. La literatura sugiere que en los jóvenes con obesidad el cáncer puede ser más agresivos y presentarse en etapas más avanzadas, lo que requiere una terapia más intensiva"

"El aumento del cáncer en las personas más jóvenes que están en la cima de sus años productivos significa pérdida de potencial económico y mortalidad prematura. La supervivencia al cáncer viene con una mayor carga de comorbilidad física y mental (enfermedades adicionales secundarias o terciarias).

Los autores señalan que los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren que el sobrepeso y la obesidad contribuyeron al 40% de los cánceres diagnosticados. El aumento en este tipo de cánceres, combinado con el aumento de las tasas de obesidad en grupos de edad más jóvenes, planteó la cuestión de si las tasas de cáncer están aumentando en las personas más jóvenes.

Para demostrar este cambio de tendencia en la aparición de Cáncer en pacientes jóvenes obesos, el equipo de la Dra. Siran analizó los datos de los últimos 17 años de la base de datos de Vigilancia,   Epidemiología y Resultados Finales (SEER) del Instituto Nacional del Cáncer, que es representativa de la población de EE. UU, e incluye alrededor del 97% de los nuevos casos de cáncer diagnosticados en regiones encuestadas.

Autor: Siran M. Koroukian, PhD, Case Western Reserve University, USA.